banner buenas prácticas

Si lideras procesos educativos desde el área formal o no formal
¡Esto es para ti!

Conoce y aplica una guía de buenas prácticas con fichas de actividades para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes confíen en su capacidad de liderazgo e impacten de manera positiva en su realidad.

La experiencia

viñeta 1

¿Qué voy a aprender?

A promover habilidades transformadoras con la ayuda de metodologías y herramientas de instituciones y organizaciones que, desde diferentes contextos y realidades sociales y educativas, han logrado innovar con sus estudiantes, docentes y padres, madres y/o tutores de familia poniendo al centro la empatía y la agencia de cambio. 
 

viñeta 2

¿Por qué es importante?

Queremos una realidad donde el entorno promueva y priorice el aprendizaje para generar cambios de impacto positivo. Una realidad donde redefinamos en qué consiste el éxito al crecer. 

viñeta-3

¿Cómo me puedo sumar?

Primero conoce, descarga y aplica las herramientas con tus estudiantes o redes de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con quienes trabajas. Después, documenta tu experiencia para aprender de tus acciones y visibilizar tu impacto.

habilidades transformadoras Ashoka

Transforma la educación, transforma tu entorno.

Conoce, descarga y aplica las siguientes prácticas de 8 modelos educativos inspiradores pertenecientes a la Comunidad Colíder Ashoka centrados en empatía y agencia de cambio.

pasos a seguir buenas prácticas

El año 2016 conocí el proyecto de Comunidades de Aprendizaje (CDA) de Via Educación donde aprendí a apropiarme de actuaciones educativas que priorizan el dialogo igualitario, el respeto a los saberes culturales, así como interacciones que valoran la voz de los protagonistas educativos.

María Asunción Bibiana Carreño Flores
Profesora en Escuela Primaria Justo Sierra Turno Matutino en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
Foto de María Asunción

Con el Modelo Crea tu Espacio, los y las jóvenes lograron fortalecer sus habilidades para la vida, sus habilidades académicas y mantuvieron lazos cercanos y empáticos entre sí, convirtiéndose en agentes de cambio dentro de sus propias comunidades.

Itzel Viviana López García
Servicios a la Juventud A.C. en Puebla, Puebla.
Testimonio SERAJ

En el modelo de SHARE, conoces historias y vivencias de personas que refuerzan la importancia de la calidad afectiva de las relaciones. SHARE es un espacio revitalizante para lograr la convivencia armónica, vivir en paz y avanzar en la construcción de sociedades afectivas y efectivas.

Tere Zorrilla
Fundación Salud, Arte y Educación en Oaxaca y Guanajuato.
Testimonio FH

Al aplicar las buenas prácticas reconocí en mis estudiantes un cambio de comportamiento, al tomar decisiones responsables y sostenibles, desde una sensibilización que se traduce en un empoderamiento a fin de coadyuvar a la vulnerabilidad con el propósito de gestionar un mejor bienestar.

Víctor Hugo Pacheco Gallardo
Profesor en Centro de Estudios Universitarios 16 de Septiembre, Mexicali, Baja California
Victor Pachecho

¡Inspira a tu comunidad educativa! 

Descarga las siguientes imágenes y comparte en tus redes sociales, en espacios físicos como el periódico mural, puntos clave de tu localidad o donde te reúnas con niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias.

frase inspiradora icono 2
Ashoka Emprendedores Sociales, A.C. reconoce que la fichas de actividades publicadas en el presente sitio web son de la autoría de las instituciones inspiradoras citadas previamente y no se hace responsable respecto al uso por parte de terceros de la información contenida en las ficha de actividades.

MetLife México, S.A. de C.V. y Fundación MetLife México A.C. filiales y/o parte relacionadas de MetLife Inc., que operan bajo la marca “MetLife”. La presencia de la marca “MetLife” es únicamente con fines publicitarios.