Ashoka en Argentina
Ashoka promueve la cultura emprendedora y la innovación social desde hace más de 20 años. En la Argentina, comenzó a seleccionar emprendedores sociales en el año 1994. Algunos de los primeros emprendedores identificados y apoyados son Abel Albino, Victoria Shocrón, Lucas Chiappe y José Lumerman.
Hoy, son 60 los emprendedores sociales que conforman la red en Argentina. Junto a sus equipos, y en el marco de sus organizaciones están implementando soluciones innovadoras y efectivas para avanzar en la superación de distintos problemas sociales en el ámbito de la educación, la salud, el medio ambiente, la generación de empleo, la diversidad, la participación ciudadana y la economía solidaria, entre otros.
Los emprendedores de Ashoka son destacados generadores de cambio. Sin embargo, estamos convencidos de que todos necesitamos convertirnos en líderes de cambio. Todos debemos tener la oportunidad de transformarnos en seres humanos completamente desarrollados y con una inclinación a mejorar el mundo, vivir por el bien común, progresar y ayudar a otros a progresar. Todos debemos ejercitar nuevas habilidades para ello: la empatía, el trabajo en equipos, un nuevo liderazgo y la iniciativa emprendedora.
Creemos que el mundo demanda este cambio urgentemente. Para ayudar a todos a convertirse en líderes de cambio necesitamos transformar la forma en la que formamos a nuestros jóvenes, la manera en que funcionamos dentro de nuestras organizaciones y entre organizaciones.
Es por eso, que además de seleccionar e impulsar una red de emprendedores sociales con impacto sistémico, trabajamos junto a ellos para impulsar cambios de paradigma que favorezcan un mundo de líderes de cambio: que todo niño domine la empatía, todo joven se auto identifique como líder de cambio, toda organización funcione como un sistema de equipo de equipos.
Para más información mirá nuestro reporte de impacto 2015.
Nuestros programas
Educación Transformadora
Es una comunidad de personas e instituciones dedicadas a construir un futuro donde todos los niños y jóvenes cultiven las habilidades emprendedoras: Empatía, nuevo liderazgo, trabajo en equipos, capacidad para transformarse y transformar el entorno.
Sabemos que niños y jóvenes equipados con confianza y estas habilidades podrán hacer frente con mayor eficacia a los retos sociales, ambientales y económicos.
Por ello, estamos construyendo una red de escuelas que están transformando la educación y tienen el deseo de inspirar nuevas formas de pensar dentro del sistema de educación y generar así un cambio de mentalidad y actitud en las nuevas generaciones.
Estas escuelas, además de enseñar contenidos tradicionales como matemática, lengua y ciencias sociales, forman a sus estudiantes para que sean líderes de transformación-niños y jóvenes con la confianza, creatividad y empatía para desarrollar su propio potencial y el de otros.
Economías Integradas
Cada empresa, a partir de su modelo de negocio, puede convertirse en líder de cambio.
La iniciativa Economías Integradas impulsa un sistema económico más justo para todos, al identificar y promover prácticas de management innovadoras y modelos económicos alternativos, como negocios inclusivos, cadenas híbridas de valor y negocios sociales. El programa busca generar conversaciones y espacios de co-construcción entre las empresas, los gobiernos y los emprendedores sociales para trabajar en conjunto los problemas más apremiantes de la sociedad. Así, se crean nuevos formatos de trabajo, con el fin de generar innovación, valor económico y social a gran escala.
Algunas de las actividades que realizamos:
- Acciones de concientización in company sobre negocios de impacto
- Talleres de innovación social para empresas y gobiernos
- Acompañamiento en el desarrollo de cadenas de valor con impacto social
- Programas de desarrollo para intraemprendedores
- Cursos y talleres para el sector académico.
El Ashoka Support Network, ASN
El Ashoka Support Network, ASN (Red de Apoyo Ashoka ) es una comunidad global de líderes de todos los sectores; hombres y mujeres apasionados por un cambio creativo que comparten con Ashoka la idea de que los emprendedores son el principal motor de desarrollo económico y social.
Los miembros del ASN son líderes innovadores con una exitosa carrera profesional que están deseando colaborar en el cambio social positivo, a través de su tiempo, sus recursos y sus contactos. Los miembros del ASN resuelven retos y reconocen que ninguna solución en el ámbito social podrá desarrollarse plenamente sin la ayuda de los líderes de otros sectores. Quieren seguir con su desarrollo profesional y, al mismo tiempo, desempeñar un papel más significativo en el cambio mundial.
Staff
Daniela Kreimer
Changemaker Companies Manager
Daniela worked for 6 years as Co Creation Manager and then Executive Director of Ashoka Argentina, Uruguay and Paraguay. Currently she is based in Switzerland working as a Fellows Engagement Manager for the Changemaker Companies Team. Specialist in impact business and local development, she was part of the International Movement of Social Enterprises developed by the Nobel Peace Prize Muhammad Yunus. With a degree in Business Administration and a Masters in Local Development, she worked at the Grameen Bank and Yunus Centre in Bangladesh, Germany and Colombia. In Argentina she founded the social enterprise SOWILA, which works on the empowerment of women in vulnerable situations, and worked as a consultant in local development and social innovation projects for the State.
Maria Merola
Ashoka Southern Cone Country Representative
María holds a degree in International Relations (UCA) and completed a Master's degree in Public Policy and Development Management (UNSAM-Georgetown). She has been working in the social sector since she was 20, when she joined the Mujeres 2000 team, promoting the development of entrepreneurships led by low-income women. She joined the Ashoka team in 2014 as the head of the Ashoka Joven program.
Liliana Agudo
Institution Builder
Liliana began her career as a teacher in underprivileged schools in the Autonomous City of Buenos Aires. She later served as Secretary to an Ambassador of the Argentine Republic. In 1994, she joined the Argentine-Uruguayan chapter of the Latin American Business Council as an executive assistant, an association that brings together prominent businesspeople from the region. She currently serves as coordinator for the same organization and is a member of the Ashoka team, collaborating with administrative tasks and providing support for program development.
Maria Fonseca
Venture/Fellowship Representative, Argentina
María holds a degree in Psychopedagogy (Catholic University of Santiago del Estero). She holds a postgraduate degree in Cultural Management and Communication (FLACSO). She worked for five years as an educational and training program coordinator at Fundación Leer. She was a project coordinator, responsible for the design and implementation of volunteer and CSR programs at Fundación Compromiso. She is currently responsible for Ashoka's social entrepreneur search and selection program and coordinator of the organization's social entrepreneur network.
Ariela Lijavetzky
Youth Years Coordinator
Ariela holds a degree in Educational Sciences (UBA) and joined Ashoka in 2015 in charge of organizing the Generación Cambio youth gatherings. She has worked as an educator in both formal and informal settings, working with both children and adolescents. In recent years, she has specialized in youth work and teacher training, a role she held at the Argentine Hebrew Organization Macabi, where she continues to collaborate in the area of educational training and innovation. She is a member of the Schusterman Foundation and the Latin American Jewish Congress, through which she organizes interreligious dialogue activities. She coordinated social activities with young African refugees in Israel during her internship there in 2011. Ariela currently coordinates the youth initiative for Ashoka Argentina, Uruguay, and Paraguay.
Nuestros Aliados
DIRECTV
DirecTV apoya a Ashoka en la construcción de un mundo de líderes de cambio, para promover, especialmente, una educación transformadora
Mercado Libre
Ashoka y Mercado Libre buscan potenciar la cultura emprendedora, la innovación y el desarrollo sostenible en Latinoamérica, a través de la búsqueda de nuevos emprendedores sociales y el apoyo al ecosistema emprendedor.