Ashoka es la organización global, con más de 40 años de experiencia, que impulsa el emprendimiento e innovación social. Tenemos la red de emprendedores sociales más grande y poderosa alrededor del mundo con presencia en 93 países y más de 3,500 emprendedores.
Nuestra estrategia conecta comunidades de emprendedores sociales, escuelas, universidades, empresas y profesionales de los medios para potenciar su poder transformador colaborativamente.
Además creamos las condiciones para que cada individuo cuente con las habilidades, conocimientos y herramientas en emprendimiento e innovación social para convertirse en agente de cambio.
Ashoka México se lanzó en 1987, siendo la segunda oficina en Latinoamérica en abrir sus puertas. En 1997, la oficina de Ashoka México extendió su alcance a todo Centroamérica y empezó a seleccionar emprendedores sociales de dicha región.
Con la iniciativa de Venture and Fellowship se ha logrado vincular a 258 emprendedores sociales en la red de México y Centroamérica. Con Ashoka U hemos creado 3 Changemaker Campus en universidades mexicanas y con Children and Youth buscamos que todos los jóvenes se asuman como agentes de cambio.
Que cada individuo tenga la libertad, confianza y el apoyo de la sociedad para responder ante cualquier problema social e impulsar el cambio.
Nuestros Programas

Ashoka Venture and Fellowship
Venture de Ashoka es el programa que se encarga de la búsqueda y selección de nuevos líderes emprendedores sociales, que al ser electos, forman parte de una red global de más de 3,500 emprendedores. Ashoka busca un nicho muy específico de emprendedores sociales que cumplan con los criterios de selección que son: un proyecto innovador, impacto social positivo, trayectoria emprendedora, creatividad y fibra ética.
El programa de Fellowship ofrece una red y apoyo estratégico para sus miembros a lo largo de su carrera como Emprendedores Sociales. Fellowship se dedica a apoyar a los fellows de Ashoka con recursos financieros y estratégicos y generar un ecosistema propicio para que los emprendedores sociales en México y Centro América puedan ejercer su profesión de manera integral y colaborativa, y para que el sector social de la región se profesionalice y evolucione hacia modelos de emprendimiento social.
¿Quieres más información sobre Venture and Fellowship? Conoce nuestros criterios y proceso de selección aquí

Children and Youth
Trabaja para crear las condiciones y experiencias necesarias que permitan que los niños y jóvenes se reconozcan y actúen como agentes de cambio y desarrollen habilidades como: empatía, trabajo en equipo, nuevo liderazgo y creatividad para solucionar problemas.
Desde esta iniciativa impulsamos un movimiento que junto a emprendedores sociales, educadores, padres, escuelas, organizaciones sociales, empresas, instituciones y medios de comunicación busca posicionar un nuevo paradigma donde todos podemos ser agentes de cambio.

Changemaker Campus
La apuesta última de Ashoka U es integrar la innovación social como un valor central de la Educación Superior.
Buscamos que las universidades inspiren y cultiven a futuras generaciones de emprendedores sociales y agentes de cambio. ¿Cómo lo hacemos? Apoyamos a colegios y universidades a alcanzar el estándar global de excelencia en educación para el emprendimiento e innovación social. A través de Ashoka U, Ashoka diseña, implementa y acelera modelos curriculares & co-curriculares de educación para el cambio con un enfoque de alto impacto, investigación y acción.
¿Qué es un Changemaker Campus?
Ashoka otorga la designación Changemaker Campus a las instituciones líderes en educación en emprendimiento social. Ashoka U ha seleccionado a 30 colegios y universidades alrededor del mundo, tres en México: el Tec de Monterrey campus Guadalajara, la Universidad de Monterrey y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
¿Quieres más información sobre los Changemaker Campus? Escríbenos

Changemakers
Changemakers es el programa de Ashoka que acelera el impacto alrededor de problemáticas sociales críticas, al construir y desarrollar redes de agentes de cambio y empoderarlas creando un cambio transformador en el sector.
Ashoka Changemakers utiliza desafíos y otras herramientas como pieza crítica de esfuerzos más grandes para convocar el poder de las redes globales formadas por innovadores, financiadores y líderes de opinión en torno a las grandes ideas que apoyamos.
¿Quieres más información sobre Changemakers? Contacta a Héctor Moyetón, Director de Changemakers para América Latina.

La Red De Apoyo De Ashoka (ASN)
La red ASN es una iniciativa de Ashoka construida sobre la visión “Todos podemos ser Agentes de Cambio”. Se trata de una comunidad de líderes exitosos en sus campos - hombres y mujeres con una pasión para el cambio emprendedor y creativo - que comparten el entendimiento de Ashoka de que los emprendedores son el motor principal para el desarrollo económico y social.
La Ashoka Support Network envisiona un mundo sin barreras entre el sector de la sociedad civil y cualquier otro sector, un mundo donde líderes de todos los sectores y emprendedores sociales trabajan por solucionar los problemas sociales más apremiantes.
¿Quieres más información sobre Ashoka Support Network? Contacta a María José Céspedes, Directora de Ashoka México y Centroamérica.
Team
Maria Jose Cespedes
Director, Venture and Fellowship
Angelika Roth
Director, Venture and Fellowship
Angelika cuenta con experiencia de trabajo en diferentes organizaciones sociales y en proyectos de cooperación internacional en Argentina, Ecuador, Brasil y Alemania. Angelika estudió Economía y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Passau en Alemania y Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Córdoba en Argentina. Desde el 2011 está trabajando para Ashoka y actualmente está dirigiendo Venture y Fellowship - la búsqueda y el apoyo de Emprendedores Sociales en Ashoka México y Centroamérica. La preocupación por las desigualdades que enfrentan las personas en países en desarrollo, motivaba a Angelika, que originalmente es de Alemania, a involucrarse en temas de cambio social.
Sara Lee Wolfe
Fellowship Coordinator
Sara believes in the power of individuals to change the world, and she has been working in doing so for the past couple of years. From her small town in Northern Spain, to places such a India, Morocco, the Dominican Republic, Haiti, Malaysia, Sweden, and now Mexico, Sara has been involved in different youth and entrepreneurship projects. She holds a Masters in Leadership for Sustainability from Malmö University and a degree in International Relations from Complutense in Madrid. Want to talk about social sustainability, youth empowerment, design thinking or dance? Sara is your person.
Nallely Valdez
Institutional Development Coordinator
Nallely es Licenciada en Comercio Internacional y actualmente estudia un Master en Ecología emocional. Ha trabajado en distintos proyectos sociales, ambientales y educativos. Es co-fundadora de la Asociación Conciencias Unidas. Actualmente pertenece a la Red Botín de Jóvenes Latinoamericanos en búsqueda del Fortalecimiento de la Función Pública de la región y trabaja en el empoderamiento de jóvenes a través del debate como coach y juez de torneos nacionales e internacionales. En Ashoka es Coordinadora del área de Integración, dando soporte al área de talento, recursos humanos, legal y finanzas. Nallely cree que la gente cambia el mundo cuando descubre COMO pueden hacerlo, por tal motivo ha dedicado su trayectoria al desarrollo del talento humano.
Sofia Irene Ortega Simón
Integrated Communications and Omnidirectional Alliance Director
Sofia Irene Ortega Simón
Integrated Communications and Omnidirectional Alliance Director
お問い合わせ
Impact HUB Mexico City
Av. Álvaro Obregón 168, Piso 2
06700 Mexico City,
メキシコ