Emprendedores Ashoka
Jeroo Billamoria creó Childline, un servicio telefónico de emergencia para niños de la calle, disponible 24 horas. Se dio cuenta de que muchas de las llamadas de auxilio se remontaban a situaciones de pobreza, por lo que fundó Aflatoun para enseñar a los niños sus derechos y responsabilidades económicas, y para promover habilidades y hábitos básicos de gestión financiera. Su proyecto actual, Child Savings International, es una red global de estados, entidades financieras e instituciones educativas dedicadas a aumentar las capacidades financieras e inclusión financiera de niños y jóvenes mediante la colaboración y el intercambio de recursos.
Jeroo es un Emprendedor Ashoka.
Los Emprendedores de Ashoka son destacados innovadores sociales de todo el mundo. Crean e impulsan ideas que transforman los sistemas de la sociedad y mejorando las vidas de millones de personas. Los emprendedores sociales definen nuevos paradigmas que permiten a las personas prosperar en este nuevo entorno, a la vez que ofrecen soluciones y señalan los caminos. Los emprendedores sociales de Ashoka son las flechas direccionales que nos señalan hacia donde va el mundo de hoy.
Encuentra a los Emprendedores Ashoka
Ashoka Fellows en la Región Andina
Los Fellows de Ashoka para la Región Andina son líderes del cambio, líderes que promueven soluciones a problemas urgentes y que además, generan un cambio sistémico; esto es muy importante, porque no estamos hablando de soluciones puntuales, sino de soluciones que generan cambios en la mentalidad, cambios en la costumbres de la gente, cambios a través de políticas públicas, a través de la creación de un producto y/o servicio para la base de la pirámide o sencillamente, un cambio para el empoderamiento y la transformación, tanto cultural como la transformación de acceso a servicios, a bienes y a mejoras de la condición de vida de las poblaciones vulnerables, esto en distintas áreas: educación, ambiente, salud, tecnología, igualdad de género, derechos humanos, entre otros, siempre tomando en cuenta las áreas prioritarias de cada país.
Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia se conectan, además de su geografía, por la calidez y la fibra emocional de su gente. Seleccionamos emprendedores sociales que den respuestas a estos problemas, que su trabajo tenga alcance y que además puedan ser replicables, convirtiéndose en referencia de inspiración para otros.